Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253806
Título : Mujeres asalariadas: una realidad de explotación y opresión
Palabras clave : mujeres obreras;explotación;fuerza de trabajo;migración;industria maquiladora;Ciencias sociales;Demografía;Capitalismo;Trabajo;Mano de obra;Industria;Sociología;Mujeres
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : Este artículo destaca el análisis sociológico de los efectos que produce la industria de Mexicali en la familia de las obreras. Se analiza el tipo de relaciones laborales establecidas al interior de las unidades productivas de la industria de transformación mismas que se deduce son de explotación y de opresión. Sin embargo, la estabilidad laboral de la obrera permite establecer la existencia de un debilitamiento en las relaciones de opresión que existen al interior de las familias, al permitir a la mujer que trabaja tener mayor ingerencia en la toma de decisiones a partir de su incorporación a la industria. Finalmente, no obstante este trabajo significa un intento por analizar e incidir en el desarrollo teórico de la opresión, admitimos las limitaciones que una tarea de esta magnitud representa.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253806
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/370
10.21670/ref.1984.03.a04
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.