Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253801
Título : El lenguaje como elemento cultural de identidad social en la zona fronteriza del norte de México
Palabras clave : lenguaje;identidad social;zona fronteriza;bilingüismo;códigos culturales;Antropología;Etnología;Antropología social y cultural;La vida intelectual;La comunicación;Lengua y literatura;Semiótica;Señales y símbolos;La teoría lingüística
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : Este ensayo sociolingüístico nos expone que en cualquiera de las formas en que se exprese el lenguaje, su función es eminentemente social y por lo tanto, ligada a lo cultural. El bilingüismo, para que tenga sentido social, deberá ser estudiado en relación con el contexto y mediante la distinción de varios dominios en los cuales es apropiado cierto comportamiento y tomando en cuenta, entre otros elementos: el ambiente familiar, de trabajo y de transacciones comerciales. Los diversos matices del bilingüismo están estrechamente vinculados a la interacción natural que implica vivir a lo largo de las fronteras entre comunidades lingüísticas diferentes. La importancia cultural se manifiesta en el uso evidente del propio grupo social que comparten el idioma común, en nuestro caso, el español.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253801
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/365
10.21670/ref.1983.02.a06
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.