Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253709
Título : Growth, institutions and convergence in Mexico, considering the northern border
Crecimiento, instituciones y convergencia en México considerando a la frontera norte
Palabras clave : Economic problems;economic growth;economic convergence;Social sciences;Statistics;economy;Economic theory;capitalism;Problemas económicos;crecimiento económico;convergencia económica;Ciencias sociales;Estadística;Economía;Teoría económica;Capitalismo
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : The present study is focused on one of the main economic problems of our time, the study of regional economic convergence and economic growth with consideration to institutions. The study conducts a literature review on the theoretical and empirical works of economic growth, with emphasis in regional economic convergence and institutions. The empirical and theoretical analysis is centered on the regional convergence of the Mexican states taking into consideration institutional and border state factors. The empirical analysis estimates an annual rate of convergence that varies from -0.018% to 4.1% for the period between 1970 and 2001, when controlling for human capital, institutional and border effects.
El presente estudio se centra en uno de los problemas económicos regionales fundamentales de nuestra época: el desenvolvimiento económico de la convergencia y el crecimiento en las regiones considerando a las instituciones. El estudio se ocupa de revisar la literatura teórica del crecimiento económico, y en particular por algunos de los desarrollos teóricos y empíricos que han tenido lugar recientemente en el campo de la convergencia económica. De igual forma, el estudio analiza la convergencia regional en México y aborda los fundamentos teóricos y empíricos en el cual las instituciones juegan un papel importante en el proceso de integración regional en México y en especial en la frontera norte. Finalmente, se realiza un análisis empírico de la convergencia regional de largo plazo para los estados de México, introduciendo una variable de corrupción dentro de las instituciones, una variable de frontera, controlando con una variable de capital humano regional. Los resultados estiman una tasa anual de convergencia de entre -0.018% a 4.1% para el periodo de 1970 a 2001, cuando se toman en cuenta los efectos de las variables institucionales, de capital humano y de frontera.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253709
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/263
10.21670/ref.2002.06.a02
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.