Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253504
Título : The collective imaginary Kumiai and natural resources
El imaginario colectivo kumiai y sus recursos naturales
Palabras clave : transboundary Kumiai Indians;subjective culture;environment;Geography;Environmental Sciences;Anthropogeography;Settlements;Ethnology;Social and cultural anthropology;Folklore;Popular beliefs;superstitions;Biology;Ecology;Botany;Plant ecology;indígenas kumiai transfronterizos;cultura subjetiva;medio ambiente;Geografía;Ciencias ambientales;Antropogeografía;Asentamientos;Etnología;Antropología social y cultural;Folklore;Creencias populares;supersticiones;Biología;Ecología;Botánica;Ecología vegetal
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : From the 29th of June to the 4 of July of 2009, along with researchers Everardo Garduño y Eva Caccavari Garza, we participated in the recollection of quantitative and qualitative data for the project “Sacred sites of the kumiai Indians”, of the National Comission for the Development of the Indian People. Active members of this Indian community gave us qualitative information. In this paper we present some social representations that the kumiai indians made from its natural resources, correlating the quantitative data available from sciences like Biology and Geography with the qualitative information offered by the social actors interviewed.
Entre el 29 de junio y el 4 de julio de 2009, en compañía de los investigadores Everardo Garduño y Eva Caccavari Garza, participamos en la recolección de datos cuantitativos y cualitativos para el proyecto “Sitios sagrados kumiai”, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que auspició esta investigación. Integrantes de la comunidad indígena kumiai1 participaron en las entrevistas realizadas. En este texto presentamos una descripción de algunas representaciones sociales que los kumiai hacen de sus recursos naturales, mediante una correlación de la información cuantitativa biológica y geográfica con la información cualitativa aportada por los actores sociales entrevistados.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253504
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/99
10.21670/ref.2012.25.a05
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.