Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253443
Título : | Lo común en jaque : reconfiguraciones de la cuestión social y la política sociolaboral en América Latina |
Autor : | Arias, Ana Josefina Brizuela, Florencia Carli, Sandra Danani, Claudia Fleury, Sonia Ginga, Luciana Noelia Grassi, Estela Hudson, Juan Pablo Ipar, Ezequiel Landau, Matias Maneiro, María Nacht, Gabriela Sánchez Cabezas, Alejandra Vecinday, María Laura Wegelin, Lucía Aguilar, Paula Lucía Hopp, Malena Victoria Minteguiaga, Analía Crojethovic, María |
Palabras clave : | Bienestar;Política social;Trabajo;Desigualdad;Condiciones de vida |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | IIGG - Instituto de Investigaciones Gino Germani |
Resumen : | ¿En qué mundo vivimos? ¿Qué transformaciones del mundo del trabajo, del Estado, de la política y de las políticas se están produciendo en América Latina? ¿Qué efectos tienen en la construcción de lo común? Este libro aborda estas preguntas a partir de un conjunto de trabajos presentados en el V Seminario latinoamericano sobre desigualdad y políticas socio-laborales en perspectiva comparada: Lo común en disputa, entre el sostenimiento de la vida y la producción de lo social realizado en junio de 2024. La primera parte examina las disputas que se están desplegando en la región, alimentadas por procesos globales que reconfiguran las formas de “ser en común”. Se analizan los procesos sociopolíticos recientes marcados por una desigualdad multidimensional creciente, nuevas formas de dependencia y colonialidad, y el avance de derechas políticas radicalizadas. La segunda sección analiza el escenario que ha puesto en jaque lo común, caracterizando los acontecimientos y procesos sociales, políticos y económicos contemporáneos. Esta perspectiva resulta fundamental en tanto aporte de las ciencias sociales a la comprensión de las transformaciones actuales. La tercera parte propone una cartografía de la cuestión social contemporánea, capturando desde múltiples registros disciplinarios las problematizaciones que condensan la relación entre Estado, bienestar social, subjetividades, trabajo y condiciones de vida. Los debates que contiene este libro parten de afirmar que sólo mejorando y profundizando nuestra comprensión del presente y su conexión con el pasado reciente es que se podrán generar condiciones para pensar otros y nuevos caminos hacia un futuro deseable. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253443 |
ISBN : | 978-950-29-2059-7 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-IIGG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lo-comun-en-jaque.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.