Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253423
Título : ¡Vivir en libertad! Historia documentada del pueblo Guna, 1501-1728
Autor : Arenas, Luis Carlos
Howe, James
Palabras clave : Indígenas;Historia;Gunas;Comunidades indígenas
Fecha de publicación : 2024
Editorial : CIFHU - Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades
Resumen : Por muchos años se asumió que los grupos indígenas que habitaban la región del Darién a la llegada de los españoles, específicamente los llamados Cueva, eran los antepasados de los actuales indígenas Gunas (Stout 1947: 49; Sauer 1966: 238). Un buen ejemplo de ello es esta afirmación del antropólogo Henry Wassén (1944: 324): “Como es sabido, debemos considerar a los kunas descendientes directos de los kuevas o muy estrechamente relacionados con ellos.” Sin embargo, Romoli (1953) planteó dudas sobre dicha relación y luego Wassén cambió de parecer (Holmer y Wassén, 1958). Siguiendo a Romoli, a partir de los años setenta Torres de Arauz (1999: 59-65) también expresó su desacuerdo con dicha relación. Sin embargo, no fue sino a partir de la publicación póstuma del libro de Kathleen Romoli (1989) sobre los indígenas Cueva que se presentó de manera más categórica la tesis de que dicho grupo no eran los actuales Gunas, y que éstos migraron de la región de Urabá, tesis que hasta ahora ha predominado.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253423
ISBN : 979-8-218-44328-3
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades - CIFHU

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vivir-libertad-1.pdf2,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.