Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253402
Título : | Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Carlos G. Malbrán” : los años dorados durante la dirección de Ignacio Pirosky (1956-1963) |
Autor : | Valle Marzorati, Zulema del Hidalgo, Cecilia |
Palabras clave : | Microbiología;Instituto Malbrán;Historia |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Ediciones CICCUS |
Resumen : | Con una descripción minuciosa, la Dra. Zulema Marzorati rescata en este libro los trabajos y logros en investigación y desarrollo alcanzados en el Instituto Nacional de Microbiología, o Instituto Malbrán, en el período 1958-1963. Asimismo, relata cómo los acontecimientos ocurridos a partir de 1962 lograron entorpecer y quebrar ese quehacer científico, interponiendo intereses totalmente ajenos. Una serie de despidos injustificados (del Director del Instituto, Dr. Ignacio Pirosky, y de ocho investigadores) provocó la interrupción de los trabajos científicos y llevó al éxodo a varios de sus investigadores. Entre ellos, el Dr. César Milstein, quien ante tales atropellos presentó la renuncia a su cargo de Director de la División de Biología Molecular y regresó a Inglaterra, donde, gracias a sus trabajos, recibió más tarde el premio Nobel de Medicina (1984). A lo largo de esta obra, se transcriben los avatares y los logros alcanzados en dicho período a través de las voces de quienes fuimos protagonistas de esos momentos. Además, se incluyen las opiniones de distintos profesionales y especialistas en las áreas de salud pública, investigación y docencia. Lamentablemente, situaciones con características similares se repitieron más tarde en el país, como se reflejó en el tristemente recordado episodio conocido con el nombre de "La noche de los bastones largos", ocurrido en 1966 en la Universidad de Buenos Aires. Situaciones que se tradujeron en enormes pérdidas para la ciencia y el país. De allí la importancia de conocerlos y recordarlos para evitar que vuelvan a repetirse. Dra. Rosa Nagel |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253402 |
Aparece en las colecciones: | Otros Autores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Instituto-Malbran.pdf | 1,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.