Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253289
Título : | Miradas contemporáneas de política pública |
Autor : | Ponce Godínez, José Trinidad Ayala Villalobos, Pablo Salcido Ledezma, María Azucena Briones Blanco, Miguel Torres Cuevas, Adrián Chávez Jiménez, Enore Adriana Naranjo Martínez, Zayda Anahí Castillo Esparza, Maricarmen Rodríguez Hernández, Edgar Ricardo Téllez Arana, Luis Cambroni De Anda, Armando Francisco Huerta Villalobos, María Magdalena Calonge Reillo, Fernando Aceves Arce, Rodolfo Humberto Quintero Castellanos, Carlos Emigdio Santiago Hernández, Julio Desidério, Edilma de Jesús |
Palabras clave : | Políticas públicas;Gobierno central;Estudios sociales |
Fecha de publicación : | 14-jul-2020 |
Editorial : | Editorial Universidad de Guadalajara |
Resumen : | El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normatividad de la migración institucional de México, la evaluación de políticas públicas o la profesionalización de directivos en el sector público, entre otros, con la intención de ayudarlo a comprender la acción pública soberana y la política pública en su sentido sectorial y territorial. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253289 |
ISBN : | 978-607-547-839-5 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO - Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2020_978-607-547-839-5.pdf | 2,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.