Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253279
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMassé, Gladys-
dc.contributor.authorMura, Suyay-
dc.contributor.authorFernández Melián, María Clara-
dc.date.accessioned2025-06-24T16:34:52Z-
dc.date.available2025-06-24T16:34:52Z-
dc.date.issued2025-04-
dc.identifier.isbn978-950-29-2051-1-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253279-
dc.description.abstractEl censo de población es la principal fuente de información de un país debido a su cobertura universal, lo que lo convierte en un recurso primordial para la investigación sociodemográfica. Su relevancia radica en su capacidad para proporcionar datos exhaustivos sobre la totalidad de la población, los hogares y las viviendas de un territorio, abarcando una diversidad de atributos que incluyen educación, migración, actividad económica, fecundidad, características habitacionales de las viviendas, entre otros. En este contexto, el Grupo de Estudios Demografía, Territorio y Vivienda (DemoTeV) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) impulsa este Informe de Coyuntura, con el objetivo de contribuir a la difusión y el análisis de los datos censales. El presente Informe tiene por objetivo dar a conocer cómo se gestó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), desde el contexto y los sucesos que generaron la necesidad de implementar cambios e innovaciones importantes como la realización de un censo de derecho y la estrategia de relevamiento bimodal (digital y papel), hasta la elaboración de los resultados definitivos que comenzaron a difundirse y tomaron estado público a partir de noviembre 2023. En consecuencia, se adopta un enfoque relativo a la temática de la producción de datos y en particular de la correspondiente a los datos censales.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent27 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Gino Germanies_AR
dc.relationInformes de coyuntura no. 16 (abr 2025)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International-
dc.subjectCensoses_AR
dc.subjectCensos de poblaciónes_AR
dc.subjectCensos de viviendases_AR
dc.subjectEstadísticas demográficases_AR
dc.titleEl censo nacional de población, hogares y viviendas 2022 en Argentina : del diseño a los resultados definitivoses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de trabajo-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-IIGG

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IC-16.pdf855,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.