Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252261
Título : | El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería |
Palabras clave : | reglamento;extranjeros;inmigración;integración |
Editorial : | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari |
Descripción : | El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado 30 de diciembre de 2004, dio luz verde al Real Decreto que aprobaba el Reglamento de la Ley Orgánica, 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. El Texto resultante, coherenteen su forma y en su fondo con el marconormativo de referencia –la Ley Orgánica4/2000 y la normativa comunitaria– es, en palabras del Ejecutivo, “fruto del esfuerzopor priorizar la inmigración legal y porperseguir más eficazmente la inmigración irregular a través de la lucha contra la economía sumergida”. En las líneas que a continuaciónse incluyen vamos a tratar de dar algunos apuntes acerca del Reglamento de Extranjería; partiendo del concepto de “extranjero” –pues lo primero es determinar el ámbito de aplicación subjetivo de la norma–, y su “verdadera razón de ser”: la situación del fenómeno de la inmigraciónen España. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252261 |
Otros identificadores : | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/130 10.35305/tyd.v0i15.130 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.