Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251852
Título : | Personas mayores y cambio climático: Antecedentes y reflexiones para la construcción de un objeto de estudio |
Palabras clave : | Personas mayores;Cambio Climático;Cuidado de la salud;Conciencia ambiental |
Editorial : | Edunpaz |
Descripción : | Este artículo presenta algunas reflexiones realizadas en el marco de un proyecto de investigación en curso que se propone explorar la relación entre el cuidado de la salud de las personas mayores y el cambio climático en el Municipio de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires. Asimismo, el proyecto busca analizar la conciencia ambiental de los diferentes claustros de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de José C. Paz y prevé la realización de acciones que tiendan a mitigar la crisis ambiental que afecta mayormente a las vejeces. Existe evidencia de que la crisis climática repercute de manera particular a las personas mayores, ya sea por problemas de salud preexistentes, ya por su condición socioeconómica y condiciones de vida. Se torna necesario pensar en la población mayor desde una perspectiva que los considere sujetos de derechos y ecólogos sociales, recuperando sus saberes en prácticas conservacionistas del medio ambiente. Bajo la premisa teórica de la ecología social se piensa la intervención social con personas mayores como promotoras ambientales comunitarias con capacidad para influir en las familias, la comunidad y otras instituciones en las que participan. Las experiencias pasadas de las personas mayores resultan de vital importancia para afrontar nuevas amenazas o desastres naturales y pueden ser clave para entender la vulnerabilidad climática de sus comunidades. Se parte de una concepción amplia del cuidado como sostenimiento de la vida, que problematiza e intenta crear conciencia sobre los riesgos y activos del cambio climático para la salud de las personas mayores. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251852 |
Otros identificadores : | https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1585 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades - UNPAZ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.