Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250713| Título : | Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario : estadística y comunidad científica en el México de la primera mitad del siglo XIX |
| Autor : | Mayer Celis, Leticia |
| Palabras clave : | Ciencia;Investigación;Estadística;Siglo XIX;Historia |
| Fecha de publicación : | jul-1999 |
| Editorial : | El Colegio de México |
| Resumen : | Este libro es una aproximación histórica a una ciencia utilitaria: la estadística. Si como tal se considera el conteo de seres humanos y recursos materiales, podemos suponer que sus orígenes son remotos. Sin embargo, en el siglo XIX ocurrieron dos hechos que marcaron un cambio cualitativo en este conocimiento: 1) las tablas secuenciales empezaron a publicarse en forma masiva, lo que dio difusión a la disciplina y la convirtió en materia del dominio público y 2) a partir de 1821, en París, comenzaron a documentar las desviaciones a las normas morales. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250713 |
| ISBN : | 968-12-0860-9 |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-COLMEX |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Entre-el-infierno.pdf | 6,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
