Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250038
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMiñano Donayre, Aliciaes
dc.date2023-04-25-
dc.date.accessioned2024-02-25T21:40:16Z-
dc.date.available2024-02-25T21:40:16Z-
dc.identifierhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2519-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250038-
dc.descriptionLa facultad que otorga el artículo 1244 del Código Civil, al Banco Central de Reserva del Perú – BCRP, para establecer la tasa de interés legal, ha originado que dicha entidad dentro de sus regulaciones instaure una distinción entre personas jurídicas o naturales consideradas dentro del sistema financiero y otras consideradas fuera del sistema financiero, ya sea para las condiciones, límites o la metodología a aplicar en la determinación de las tasas de interés. Específicamente en el ámbito de las personas jurídicas o naturales consideradas fuera del sistema financiero, el Código Civil en su artículo 1249, establece una estricta limitación al anatocismo (capitalización de intereses), no obstante, el BCRP a través de la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y dentro de las facultades otorgadas con el artículo 1244 del Código Civil peruano, así como el artículo 51 de su Ley Orgánica: Decreto Ley N° 26123, publica una tasa de interés legal efectiva, lo cual implica la capitalización de intereses.Frente a esta contraposición de normas legales, y atendiendo al ámbito procesal en donde se ventilan innumerables controversias, se aprecia que los jueces optan por darle mayor validez al Código Civil que a las regulaciones del BCRP, sucediendo que los intereses que hayan resultado producto de la capitalización no sean reconocidos.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherFondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porreses
dc.relationhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2519/Art%C3%ADculo%204-
dc.relationhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2519/Art%C3%ADculo_4-
dc.rightsDerechos de autor 2023 Alicia Miñano Donayrees
dc.sourceVox Juris; Vol. 41 No. 2 (2023)en
dc.sourceVox Juris; Vol. 41 Núm. 2 (2023)es
dc.source2521-5280-
dc.source1812-6804-
dc.titleLa capitalización de intereses en la legislación peruana y su repercusión en el ámbito procesales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Revistas - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.