Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241168
Título : A 30 años de la ley de caducidad uruguaya¿qué y cómo debemos conmemorar?
Palabras clave : Historia;Uruguay;Memoria;Impunidad;Ley de Caducidad;Justicia transicional
Editorial : Universidade Estadual de Londrina
Descripción : "A tres décadas de aprobación de la Ley 15 848, que impidió la aplicación de la justicia, el artículo se propone revisitar el tema a partir de un presente conmemorativo marcado por la distancia de una generación cronológicamente diferen te en la concepción clásica orteguiana. Para ello delimitamos dos asuntos que consideramos centrales: el oscilante discurso político de los gestores de la ley y una batalla discursiva y memorística errática librada por la izquierda que, además, se encuentr a atravesada por su arribo al gobierno. Treinta años después, cuando emerge una nueva generación se afirma una “cultura de la impunidad” ya no como un remanente transitorio sino un componente orgánico del sustrato cultural del hoy. En sus manos estará la a sunción, reapropiación y reelaboración de ese pasado que no se logró depurar. Estas variables confluyeron en consolidar el silencio de los perpetradores y afirmar su espíritu de cuerpo."
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241168
Otros identificadores : 1984-3356
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193351879017
Aparece en las colecciones: Centro de Letras e Ciências Humanas - CLCH/UEL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.