Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/239379
Título : Relatos y representaciones sobre América Latina. Inscripciones del cuerpo y la palabra
Stories and representations about Latin America. Inscriptions of the Body and the Word
Palabras clave : Latin America;Art;regional;Identity;Body;Word;América latina;Arte;Indentidad;Regional;Cuerpo;Palabra
Editorial : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción : El proyecto de una América Latina comienza a desarrollarse en los procesos independentistas nacidos en el seno de las colonias españolas de América durante el siglo XIX. Éste se orienta hacia la conformación de una cultura y una identidad regional autónoma y continúa en la constitución de los estados y sus instituciones, organizados a partir de los discursos modernizadores en torno a las soberanías nacionales y el desarrollo económico. Tanto la noción de América Latina como la de identidad latinoamericana implican procesos históricos que han conformado, a su vez, relatos y representaciones hegemónicas. En este trabajo nos proponemos analizar algunas de las producciones del campo artístico Latinoamericano de las últimas décadas a fin de reflexionar acerca de formas alternativas de interpelación identitaria (de género, étnica, lingüística, etc.) como estrategias estético-críticas de renovación de la prácticas y los discursos dentro del orden regional y global.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/239379
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9565
10.34096/tdf.n3.9565
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.