Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238440
Título : En relación con los sujetos en investigación biográfica en educación
Palabras clave : investigación biográfica en educación;postura;sujeto;poder de actuar
Editorial : Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
Descripción : This contribution intends to interrogate the researcher's relationship with the actors-subjects of the research, in relation to the specificities of biographical research in education and the effects of the devices that it puts into operation. For this, it will be supported by research carried out with various groups of high school students, based on collective and individual biographical interviews and written accounts of their school journeys. This research had two purposes: to understand the modes of subjectivation of these school and orientation routes, and to transform a situation in which the students had difficulties in appropriating that orientation route and cooperating. The device put into practice and its epistemological and methodological framework will be presented after analyzing its effects to understand the crossroads of the researcher's relationship with the actors-subjects in biographical research. It will be shown that the specificities of this field of research invite, on the one hand, to inscribe the research in a symmetrical meeting space, a space of authorization, conducive to the development of the actors' power to act and, on the other, to develop an empathetic posture that guarantees the respect of the actors and their autonomy process. Keywords: biographical research in education; position; subject; power to act.
Esta contribución se propone interrogar la relación del investigador con los actores-sujetos de la investigación, en lo relativo a las especificidades de la investigación biográfica en educación y los efectos de los dispositivos que pone en funcionamiento. Para esto se apoyará en una investigación llevada a cabo junto a diversos grupos de estudiantes secundarios, a partir de entrevistas biográficas colectivas e individuales y de relatos escritos sobre sus recorridos escolares. Esta investigación tuvo dos finalidades: comprender los modos de subjetivación de dichos recorridos escolares y de orientación, y transformar una situación en la que los alumnos tenían dificultades para apropiarse de ese recorrido de orientación y cooperar. Se presentará el dispositivo puesto en práctica y su marco epistemológico y metodológico luego de analizar sus efectos para comprender las encrucijadas de la relación del investigador con los actores-sujetos en investigación biográfica. Se pondrá en evidencia que las especificidades de este campo de investigación invitan, por una parte, a inscribir la investigación en un espacio de encuentro simétrico, espacio de autorización, propicio al desarrollo del poder de actuar de los actores y, por otra, a desarrollar una postura empática garante del respeto de los actores y de su proceso de autonomía.  
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238440
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/12053
10.34096/iice.n52.12053
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.