Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/237342
Título : Nicolás de Cusa, “De sapientia”: un nuevo concepto de sabiduría a la luz de la tradición medieval
Nicholas of Cuse, “De sapientia”: A New Concept of Wisdom in the light of Medieval Tradition
Palabras clave : Neoplatonism;Epistemology;Wisdom;Mensura;Docta ignorantia;Neoplatonismo;Teoría del conocimiento;Sabiduría;Mensura;Docta ignorantia
Editorial : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción : Siguiendo la noción tradicional de la Sabiduría como Palabra de Dios, Nicolás de Cusa propone en De sapientia una sabiduría humana cuya condición es la scientia ignorationis y su punto de partida la realidad considerada como explicatio dei. El idiota cusano –arquetipo de sabio– afirma la posibilidad de pasar de la multiplicidad a sus “mensurae” o principios explicativos que nos ofrecen una aprehensión cognitiva parcial de la realidad. La “transferencia” al Infinito de estos principios conducirá, aunque a través de un camino conjetural, a lo que es la Mensura o Complicatio absoluta. Finalmente, la “transferencia” de la geometría a la teología da una imagen aproximada de la desconocida relación Dios-mundo. Este artículo destaca la formulación del Cusano de algunas nociones relacionadas con el Neoplatonismo medieval desde el punto de vista de la teoría del conocimiento.
Following the traditional notion of Wisdom as the Word of God, Nicholas of Cuse proposes in De sapientia a human wisdom whose condition is scientia ignorationis and its starting point is reality considered as explicatio dei. The idiot –the archetype of a wise man– affirms the possibility of passing from multiplicity to his “mensurae” or explanatory principles that offer us a partial cognitive apprehension of reality. The “transference” to the Infinite of these principles will lead, although through a conjectural path, to what is the Mensura or absolute Complicatio. Finally, the “transference” from geometry to theology gives an approximate image of the unknown God-world relationship. This paper highlights the Cusanus formulation of some notions related to medieval Neoplatonism from the point of view of the theory of knowledge.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/237342
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8763
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.