Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/237333
Título : Lenguaje hipostático y satisfacción redentora en San Anselmo
Hypostatic Language and Redemptive Satisfaction in San Anselm
Palabras clave : Anselm;Theory of Satisfaction;Dinamism;Theology of the two Adams;Hypostatic Language;Anselmo;Teoría de la satisfacción;Dinamismo;Teología de los dos Adanes;Lenguaje hipostático
Editorial : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción : Frente a dos lecturas un tanto antitéticas de la teoría de la satisfacción de Anselmo –una “clásica” (J. Hopkins), la otra más bien “revolucionaria” (M. Corbin)– el artículo pretende proponer, siguiendo los pasos de la inspiración paulina de Anselmo (teología de los dos Adanes), una interpretación que tenga en cuenta su carácter esencialmente dinámico. Por lo menos seis pasos más deben seguirse para llegar a una buena comprensión de la satisfacción en San Anselmo, mostrando en qué condiciones (prae-satisfactio), qué la constituye (pro-satisfactio) y qué la desborda (plus-quam-satisfactio). De esta manera, logramos destacar el carácter fundamentalmente nuevo pero no del todo nuevo del nuevo Adán (Adán 2) que debe integrar lo que pertenece al primero (Adán 1) y al mismo tiempo renovarlo completamente. Por lo tanto, debe pensarse tanto en su esse (lenguaje hipostático) como en su agere, (satis-facere), como la articulación de los dos Adanes en las dos direcciones posibles: Adán 2/1 + Adán 1/2.
Faced with two somewhat antithetical readings of the theory of satisfaction of Anselm –one “classical” (J. Hopkins), the other rather “revolutionary” (M. Corbin)– this article intends to propose, following in the footsteps of Anselm’s Pauline inspiration (theology of the two Adams), an interpretation that takes into account its essentially dynamic character. Six more footsteps at least must follow one another in order to arrive at a good understanding of satisfaction in St. Anselm, showing what conditions it (prae-satisfactio), what constitutes it (pro-satisfactio) and what overflows it (plus-quam-satisfactio). In this way, we manage to highlight the fundamentally new but not entirely new character of the new Adam (Adam 2) who must integrate what belongs to the first (Adam 1) while renewing it completely. It is thus necessary to think of it both in its esse (hypostatic language) and in its agere, (satis-facere), as the articulation of the two Adams in the two possible directions: Adam 2/1 + Adam 1/2.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/237333
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8753
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.