Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23726
Título : | El mito familiar constitutivo de la subjetividad |
Palabras clave : | psicoanáisis;mitos |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México |
Descripción : | Siguiendo las teorías de Freud, Lacan y otros destacados psicólogos y pensadores, este artículo reflexiona acerca del individuo en relación con la familia y con los mitos que rodean a esta "institución". Se sugiere que como seres humanos somos como puercoespines que, al tener frío se juntan y pican con sus espinas, pero el frío los hacía volverse a juntar y así sucesivamente. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23726 |
Otros identificadores : | Cúpich Jacobo, Zardel (1999), “El mito familiar constitutivo de la subjetividad”. En Anuario 1998 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 471-481. ISBN 96851490406. 96851490406 http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/721 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.