Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23680
Título : | El tambor garífuna, más allá de un instrumento musical |
Palabras clave : | música popular;música de percusión;tambores;garífunas;garínagu |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca |
Descripción : | El universo musical de los garínagu se constituye más allá de los tambores, es el elemento caracterizador de los afrodescendientes por excelencia. Dentro de sus formas musicales se pueden incluir las expresiones cantadas, uremu, como los cantores de parranda (paranda, en Belize) o bérusu, que a su vez son las que se acercan más a la concepción misma de hecho musical. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23680 |
Otros identificadores : | Arrivillaga Cortés, Alfonso (2013), "El tambor garífuna, más allá de un instrumento musical". En De la Garza Chávez, María Luisa y Cicerón Aguilar (coords.), La música como diálogo intercultural. Actas del Primer Encuentro de Etnomusicología. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, pp, 33-46. ISBN 978- 607-8132-15-7. 978- 607-8132-15-7 http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/139 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.