Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/236537
Título : Los alcaldes de barrio de Jujuy. Entre la colonia y la revolución
District mayors of Jujuy. Between colony and revolution
Palabras clave : district mayors;order;common good;independence process;alcaldes de barrio;orden;bien común;proceso independentista
Editorial : Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
Descripción : El trabajo expone el rol de los alcaldes de barrio en el entramado jurídico-social de la ciudad de Jujuy a comienzos del siglo XIX. Estos auxiliares de justicia fueron agentes clave en el complejo escenario político creado luego de 1810. Su representación estuvo cruzada por funciones que desempeñaron comoordenadores de la vida municipal y agentes intermedios en el proceso electoral en la etapa republicana. Para explicar el accionar de estos jueces durante el proceso revolucionario y la consolidación del nuevo orden intentamos responder las siguientes preguntas: ¿quiénes eran estos alcaldes de barrio?, ¿de dónde provenían?, ¿de qué manera ejercían el cargo? y ¿cómo construyeron su autoridad? Este trabajo dialoga con la historiografía reciente sobre historia social de la justicia, en particular con las investigaciones sobre la justicia municipal periférica, las alcaldías de barrio, como también con los estudios de caso sobre los diferentes territorios del Río de la Plata.
This work analyses the role of district mayors in the socio-legal framework of Jujuy city in the early 19th century. These court auxiliaries were key agents in the complex political scenario developed in the territory after 1810. Their representation was overlapped by the functions they performed as community life organizers and as intermediary agents of the electoral process in the Republican period. In order to explain the judges’ actions during the revolutionary process and the consolidation of the new order we have triedto answer the following questions: who were these district mayors?, where did they come from?, how did they perform their role?, how did they build structures of authority? This paper dialogues with the latest historiography about the social history of justice, in particular with studies on peripheral municipal justice, neighborhood mayors, as well as with case studies of different territories in the Río de la Plata region.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/236537
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/8135
10.34096/mace.v28i2.8135
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.