Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/236499
Título : Una mirada arqueológica del mundo rural emergente en el sur bonaerense desde la estancia La Libertad (segunda mitad del siglo XIX)
An archeological view of the emerging rural world in southern Buenos Aires through estancia La Libertad (second half of the 19th Century)
Palabras clave : historical archeology;rural settlement;southern of Buenos Aires;late 19th Century;arqueología histórica;asentamiento rural;sur bonaerense;segunda mitad del siglo XIX
Editorial : Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
Descripción : El estudio arqueológico de asentamientos rurales es relevante para la compresiónde la conformación de un nuevo territorio; el rural, consolidado hacia elúltimo cuarto del siglo XIX en la región pampeana. La instalación, expansióny afianzamiento de estas instalaciones en el espacio bonaerense tuvo distintasmodalidades y características, propició la constitución de amplias redes devariada índole -social, política, militar, comercial- y respondió a múltiples intereses-particulares, regionales, nacionales, globales. Aquí se presentan tareasde prospección geofísica y arqueológica así como el análisis e interpretación delos conjuntos arqueológicos y de la documentación gráfica y escrita referida ala estancia La Libertad, partido de San Cayetano. Esta investigación permitióindagar sobre los circuitos de obtención y/o consumo de artículos necesariospara la vida en el ámbito rural, los patrones de subsistencia y alimenticios,los hábitos cotidianos, las redes de relaciones comerciales y sociales, entreotros aspectos.
The archaeological study of rural settlements is relevant to understand the conformation of a new territory; the rural one, consolidated towards late 19th century in the Pampean region. The installation, expansion and consolidation of these settlements in the Buenos Aires area had different modalities and characteristics, leading to the constitution of wide networks of various kinds -social, political, military, commercial- and responded to multiple interests -particular, regional, national, global. Here we present tasks of geophysical and archaeological prospecting as well as the analysis and interpretation of archaeological complexes and graphic and written documentation related to farm La Libertad, San Cayetano county. This research allowed us to investigate the circuits to obtain and/or consume articles necessary for rural life, subsistence and food patterns, daily habits, networks of commercial and social relations, among other aspects.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/236499
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/6216
10.34096/mace.v26i2.6216
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.