Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23649
Título : | Los pueblos indígenas del Caribe: un paso hacia el autodescubrimiento |
Palabras clave : | población indígena;Organización Caribeña de Pueblos Indígenas;organizaciones sociales |
Editorial : | Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México |
Descripción : | En enero de 1988, representantes de los pueblos indígenas de Guyana, San Vicente, Belice y Dominica se unieron con el propósito de crear la Organización Caribeña de Pueblos Indígenas. Muchos suponen que los pueblos indígenas del Caribe se extinguieron durante la invasión y la conquista, pero esto no es real. En todos los países del Caribe la gente indígena eleva el grito resonante para que les reconozcan y amplíen sus derechos a la tierra. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23649 |
Otros identificadores : | Palacio, Joseph O. (1996), “Los pueblos indígenas del Caribe: un paso hacia el autodescubrimiento”. En Anuario 1995 Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, pp. 335-343. ISBN 970-634-026-2. 970-634-026-2 http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/679 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.