Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235923
Título : | Quiroga y el mito del Plata |
Palabras clave : | Horacio Quiroga;national literature;1926;Gauchesca;Horacio Quiroga;literatura nacional;1926;Gauchesca |
Editorial : | Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
Descripción : | El artículo se propone una relectura de la obra de Horacio Quiroga, particularmente la publicada en 1917 y 1926, en la que se pone en escena la tensión entre lenguas y culturas presentes en la zona de la triple frontera. Habla de las interpelaciones que ejerce en su escritura a partir una paradoja: “Quiroga narra la frontera argentina en contacto con Brasil y Paraguay; narra en español sobre el conflicto de varias lenguas (el español misionero, el portugués, el guaraní y hasta otras lenguas indígenas como el quechua), en el impuro empalme de varias culturas”. En el desarrollo, Rocca aporta elementos para repensar la ubicación de la literatura de Quiroga y las tensiones que el campo literario argentino manifiesta, a principios del siglo XX, en torno a una línea consagrada de lo nacional como lo fue la gauchesca. The article offers a rereading of Horacio Quiroga’s work, particularly the one published in 1917 and 1926, in which the tension between languages and cultures present in the area of the triple frontier appears. The author points out the Quiroga’s interpellations in his writing from a paradox: “Quiroga narrates the Argentine border with Brazil and Paraguay; he tells in Spanish about the conflict of several languages (Spanish of Misiones, Portuguese, Guarani and even other indigenous languages such as Quechua), in the impure articulation of various cultures”. In development, Rocca provides elements to rethink the location of Quiroga’s literature and the tensions of the Argentine literary field, at the beginning of the 20th century, around a consecrated line of the national as the “gauchesca”. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235923 |
Otros identificadores : | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/7276 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.