Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235472
Título : Autonomy in Dilemmas. Federalism and the National Territories in the Argentine Constitutional Law (1870-1920)
La autonomía en dilemas. El federalismo y los Territorios Nacionales en el derecho constitucional argentino (1870-1920)
Palabras clave : Argentina;Federalism;Autonomy;Constitutional Law;National Territories;Argentina;Federalismo;Autonomía;Derecho Constitucional;Territorios Nacionales
Editorial : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción : The article offers an analysis of the ways in which a group of relevant experts of Argentine constitutional law between 1870 and 1920 conceived the place of the National Territories in the federal regime enshrined in the Constitution of 1853.The difficulties derived from the transformation of the provincial autonomies and their new relationship with the nation state are analyzed. It is also intended to shed light on important aspects scarcely attended by the historiography related to the Argentine federalism of that period, such as the legal-political condition of the provinces and the foundations of their autonomy. The results of these debates suggest the existence of a federal regime that is more resistant to centralist tendencies than is generally supposed.
Mediante un recorrido por las obras de un conjunto de figuras relevantes del derecho constitucional en Argentina entre 1870 y 1920, este artículo ofrece un estudio sobre las formas en que aquellas concibieron el lugar de los Territorios Nacionales en el régimen federal consagrado en la Constitución de 1853. Sus reflexiones sobre la transformación de esas unidades dependientes del gobierno federal en nuevas provincias, ofrecen algunos indicios acerca de las dificultades que rodearon a ese cambio de estatus. El examen de esas ideas permite además descubrir importantes aspectos sin embargo poco atendidos por la historiografía relativa al federalismo argentino de dicho periodo, tales como la condición jurídico-política de las provincias y los fundamentos de su autonomía. La resolución que tuvieron los debates desarrollados en torno a dichas cuestiones, sugiere la existencia de un régimen federal más resistente ante tendencias centralistas de lo que por lo general se supone.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235472
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/8005
10.34096/bol.rav.n53.8005
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.