Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235299
Título : | La capilla funeraria de la tumba de Neferhotep (TT49): avances en el proceso de documentación Neferhotep’s tomb (TT49) funerary chapel: advances in the documentation process |
Palabras clave : | TT49;Theban tomb;Post Amarna;Iconography;Digital drawing;TT49;Tumba tebana;Post Amarna;Iconografía;Dibujo digital |
Editorial : | Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
Descripción : | En el marco de la Misión Argentina en Luxor, se llevó a cabo una nueva documentación fotográfica y digitalización de la iconografía de la tumba tebana TT49 perteneciente a Neferhotep, quien fuera funcionario bajo el reinado de Ay. En la campaña de 2018 la documentación de epigrafía se focalizó en los cuatro pilares de la capilla funeraria del monumento y se tomaron nuevas fotografías para actualizar el material disponible y proceder a su dibujo digital. Se considera que el análisis de los dibujos digitales y observaciones realizadas durante el proceso de copiado contribuyen al estudio de las especificidades de la tumba. El objetivo del presente trabajo es presentar el proceso de digitalización y las estrategias adoptadas para mejorar los dibujos a fin de contribuir al corpus documental y estilístico post-amarniano. As part of the tasks of the of the Argentine Mission in Luxor, new photographic documentation and digitalization of the iconography of the Theban tomb TT49, belonging to Neferhotep, was carried out. He was an officer under Ay’s reign. During the 2018 fieldwork, the epigraphic documentation focused on the four pillars of the funerary chapel. The team took new pictures to update the available photographic material and to work on their digital drawings. The analysis of digital drawings and observations made during the copy process contributes to the study of the tomb´s specificities. The aim of this paper is to present the digitalization process and the strategies used to improve the drawings in order to contribute to the post-amarnian documentary and stylistic corpus. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235299 |
Otros identificadores : | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8454 10.34096/arqueologia.t26.n3.8454 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.