Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235258
Título : La delimitación de los espacios públicos en la necrópolis de Porta Vesuvio en Pompeya (Italia)
The delimitation of public spaces in the necropolis of Vesuvio Gate, Pompeii (Italy)
Palabras clave : Suburban area;Funery monuments;Tombs;Aqueduct;Termini;Zona suburbana;Monumentos funerarios;Tumbas;Acueducto;Termini
Editorial : Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción : Este estudio se centra en el análisis de la delimitación de los distintos monumentos funerarios que componen la necrópolis de Porta Vesuvio en Pompeya (Italia), así como de los elementos de servicio públicos de la ciudad que se localizan en la necrópolis, como es el acueducto que distribuía el agua a la ciudad. Toda esta delimitación se ha podido analizar gracias a la legislación existente de época romana, así como al estudio de los termini, que son los elementos de demarcación de espacios públicos y privados usados en época romana y que en Pompeya podemos apreciar con claridad, no solo en las tumbas sino en todos los elementos de servicio público localizados en la ciudad. Con este análisis se ha conocido cómo era el sistema de delimitación de una zona suburbana de Pompeya, como es la necrópolis de Porta Vesuvio y, al mismo tiempo, del acueducto que alimentaba a la ciudad, y cómo la urbe cumple la normativa urbana de ocupación de espacios.  
This study focuses on the delimitation of tombs in the necropolis of Vesuvio Gate in Pompeii (Italy), and in the public infrastructures located in this necropolis, such as the aqueduct that carried water to the city. This analysis is based on the study of Roman laws, as well as on the study of the termini, which are stones specifically used to delimit public and private spaces in ancient Roman urban areas. The termini can clearly be recognized not only in the tombs but also in the public buildings of the city. This study gives an insight into the system the Romans implemented to define boundaries in the suburban areas of Pompeii, and contributes to our understanding of how urban laws were applied to manage spaces within the city.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/235258
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7575
10.34096/arqueologia.t27.n2.7575
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.