Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23522
Título : | La diversidad natural y su riqueza en la región occidental de Chiapas: implicaciones para el desarrollo local y regional |
Palabras clave : | medioambiente;ecología;ecosistemas;desarrollo económico y social |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas |
Descripción : | La región occidental de Chiapas, que consideramos en los objetivos del presente trabajo, comprende los municipios de Cintalapa, Tecpatán, Jiquipilas, Ocozocoautla y Berriozábal, ya que en estos municipios se concentra una diversidad natural que es importante destacar a nivel regional para su protección, conservación y manejo con principios de sustentabilidad ambiental, social y económica en beneicio del mantenimiento de los ecosistemas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23522 |
Otros identificadores : | Vásquez Sánchez, Miguel Ángel y Darío Navarrete Gutiérrez (2009), “La diversidad natural y su riqueza en la región occidental de Chiapas: implicaciones para el desarrollo local y regional “. En Lee Whiting, Thomas A., Davide Domenici, Víctor M. Esponda Jimeno y Carlos Uriel del Carpio Penagos (coords.), Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, pp. 21-48. ISBN 9786077510291. 9786077510291 http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/148 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.