Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23517
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMorales Bermúdez, Jesús (director)-
dc.contributorCastro Apreza, Inés (lectora)-
dc.contributorFerrer Kant, Elio Mas (lector)-
dc.creatorCampos Cortés, Gabriela-
dc.date2014-07-16T14:26:19Z-
dc.date2014-07-16T14:26:19Z-
dc.date2007-
dc.date.accessioned2022-03-15T17:10:22Z-
dc.date.available2022-03-15T17:10:22Z-
dc.identifierCampos Cortés, Gabriela (2007), Teología mayense. El discursos sistémico de lo sagrado por la defensa de derechos indígenas. Tesis de maestría en ciencias sociales con opción en estudios fronterizos. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.-
dc.identifier978-607-8240-80-7-
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/93-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23517-
dc.descriptionCuando el mundo de los saberes se expresa en el arquetipo de la crisis, de la misma forma la Iglesia católica se declaró en crisis por ello convocó al Concilio Vaticano II. A partir de los lineamientos de la Inculturación del Evangelio diseñados en el Concilio, la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas impulsó la reflexión de Teología Mayense. En perspectiva antropológica creemos que el proceso social suscitado en la Diócesis permite analizar los discursos teológicos y su alcance social, ya que el proceso de la teología mayense, convergió coyunturalmente con los movimientos latinoamericanos que impulsaron la reivindicación de las autonomías indígenas.-
dc.descriptionMaestra en Ciencias Sociales con opción en Estudios Fronterizos-
dc.formatPara la visualización del documento se requiere Acrobat Reader-
dc.format224 pág.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-
dc.publisherSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México-
dc.subjectreligión-
dc.subjectmayas-
dc.subjectderechos indígenas-
dc.subjectcatolicismo-
dc.subjectDiócesis de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México)-
dc.subjectreligion-
dc.subjectmayas-
dc.subjectIndigenous peoples civil rights-
dc.subjectcatholicism-
dc.subjectDiocese of San Cristobal de Las Casas (Chiapas, Mexico)-
dc.titleTeología mayense. El discursos sistémico de lo sagrado por la defensa de derechos indígenas-
dc.typeTesis de maestría-
dc.typetext-
dc.coverageChiapas (México)-
dc.coverageChiapas (Mexico)-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.