Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/234963
Título : El sitio Ampajango, cincuenta años después
Ampajango site, fifty years later
Palabras clave : Yocavil Valley;Lithic resources;Site-quarry workshop;Valle de Yocavil;Recursos líticos;Sitio cantera-taller
Editorial : Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción : En este trabajo se abordan los aspectos generales de la explotación del sitio cantera-taller Ampajango, indagando sobre su rol en la definición de la base regional de recursos líticos del Valle de Yocavil. Este sitio fue analizado previamente por Cigliano y presentado como un caso de ocupación de cazadores-recolectores. A través de nuestro trabajo de campo delimitamos la superficie del sitio y recolectamos material de super-ficie. Los estudios tecnológicos se centraron en la descripción de las actividades de producción lítica. En el sitio Ampajango se desarrollaron desde las primeras actividades de la secuencia de producción (extracción de formas base, preparación de bifaces) hasta la formatización y regularización de filos. Proponemos que el sitio Ampajango habría funcionado como un sitio cantera-taller sólo en momentos previos al desarrollo de sociedades agro-alfareras. Posteriormente, se construyeron y se superpusieron otros paisajes lo cual indica una concepción distinta del espacio.
This paper addresses the general aspect of the Ampajango’s quarry-workshop operation, inquiring about its role in the definition of the regional lithic resources of Yocavil Valley. This site vas previously analyzed by Cigliano and presented as a case of hunter-gatherer occupation. Through our field work we delimited the surface of the site and collect surface materials. Technological studies focused on the description of lithic production activities. On Ampajango site were developed from the first activities of the production sequence (removal of base forms, preparation of bifaces) to formalization and regularization of the edges. We propose that Ampajango site would have served as a quarry-workshop site only moments before the development of agro-pottery societies. Afterwards, other landscapes wer built and overlapped indicating a different conception of space.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/234963
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1693
10.34096/arqueologia.t19.n1.1693
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.