Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/234902
Título : El Pucara de Perchel (dpto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la Quebrada de Humahuaca
Pucara de Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina): A strategic place in Quebrada de Humahuaca central section
Palabras clave : Quebrada de Humahuaca;Pucara de Perchel;Pucara;Territorial delimitation;Quebrada de Humahuaca;Pucara de Perchel;Pucara;Delimitación territorial
Editorial : Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción :  En este trabajo se analiza la configuración espacial del Pucara de Perchel y las características de su emplazamiento. Se trata de un sitio de 2.921 m2  de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel (Dto. Tilcara, Prov. de Jujuy, Argentina) que habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos Intermedio Tardío e Inca. Se plantean hipótesis acerca del rol del asentamiento en el paisaje social del sector medio de la Quebrada de Humahuaca, y también acerca de su cronología. Asimismo, se busca contrastar la hipótesis propuesta a partir de documentos del siglo XVII, según la cual el Pucara de Perchel correspondería a la frontera norte del territorio de Tilcara, entidad política que ocupaba el sector central de la Quebrada a la llegada de los españoles. El análisis realizado permitió considerar que el sitio habría funcionado como un pucara  durante el período Intermedio Tardío, constituyéndose probablemente como un espacio fronterizo. Su rol como un lugar estratégico se extendería en el tiempo, siendo un lugar de importancia durante las guerras de la independencia del siglo XIX.
 In this paper we analyze the spatial configuration and location characteristics of Pucara de Perchel archaeological site. The site has a surface of 2.921 m2  it is located in Angosto del Perchel (Tilcara, Jujuy, Argentina) and would have been intensely occupied during the Late Intermediate and Inca periods. Hypothesis about this settlement role in the social landscape of Quebrada de Humahuaca central section and its chronology are stated. Also, the hypothesis about Pucara de Perchel as the Tilcara’s northern frontier –proposed from XVII century documents- is contrasted. The analysis allowed considering the settlement as a pucara of the Late Intermediate period, probably established as a frontier space. Pucara de Perchel role as a strategic place would have extended in time, being an important place during the Nineteenth century independence wars.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/234902
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1608
10.34096/arqueologia.t21.n1.1608
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.