Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23470
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorProyecto Videoastas Indígenas de la Frontera Sur (PVIFS)-
dc.contributor-
dc.date2020-05-11T14:52:47Z-
dc.date2020-05-11T14:52:47Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-15T17:10:20Z-
dc.date.available2022-03-15T17:10:20Z-
dc.identifierLa situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina (2020). San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/Buenos Aires: Clacpi, PVIFS, alterNativa, Cesmeca-Unicach, Cooperativa Editorial Retos, Clacso-
dc.identifier978-607-543-102-4-
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/1001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23470-
dc.descriptionLa situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello el presente libro busca, primero, visibilizar la situación de violencia en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela. Segundo, poner al alcance algunos instrumentos legales tanto nacionales como internacionales, así como estadísticas e información derivada desde las mismas comunidades, colectivos, confederaciones y movimientos miembros de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi). Tercero, abonar al fortalecimiento y la protección de nuestro derecho a la comunicación.-
dc.descriptionCoordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)-
dc.format262 pág.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherClacpi, PVIFS, alterNativa, CESMECA-UNICACH, Cooperativa Editorial Retos, CLACSO-
dc.publisherSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas/Buenos Aires-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectderecho a la comunicación-
dc.subjectcomunicación indígena y afrodescendiente-
dc.subjectcomunicación comunitaria-
dc.subjectcine y video-
dc.subjectpueblos indígenas-
dc.subjectpueblos afrodescendientes-
dc.titleLa situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina-
dc.typeBook-
dc.coverageAmérica Latina-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.