Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23431
Título : | Marcos institucionales de la antropología en Chiapas a finales del segundo milenio |
Palabras clave : | antropología;antropología social;instituciones de educación superior |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México |
Descripción : | En este libro expongo mi visión de lo que llamo “la institucionalización de la antropología analítica en Chiapas”, es decir, el diseño, surgimiento y permanencia de instituciones locales desde las que se lleva a cabo la investigación antropológica con un sentido académico. Asumo que el arraigo de investigadores y el impulso de una orientación analítica, académica, son resultados del establecimiento de instituciones, que impulsaron estos procesos y aseguraron su continuidad. Escribí para un público amplio, entre ellos, por supuesto, los académicos que nos dedicamos a las ciencias sociales. Quizá sea este texto un primer esbozo de reflexión acerca de un tramo de la trayectoria en Chiapas de una antropología —por todos llamada aplicada— distinta a la del indigenismo, con la que a través de estas páginas se establecen contrastes. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23431 |
Otros identificadores : | Fábregas Puig, Andrés (2015), Marcos institucionales de la antropología en Chiapas a finales del segundo milenio. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. 978-607-8410-24-8 http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/784 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.