Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/233929| Título : | Concentración, independencia y diversidad editorial Concentration, indépendance et diversité éditoriale  | 
| Palabras clave : | Concentración;independencia;diversidad editorial;Concentration;indépendance;diversité éditoriale | 
| Editorial : | Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen | 
| Descripción : | El  propósito  de  esta  intervención  es  abordar  el  tema  de  las  condiciones  en  que  se    articulan  tres  nociones:  concentración,  independencia  y  diversidad  editorial.  Partiendo de una parte de la comunidad profesional, así como ciertos discursos de los medios, de algunos observadores y del público, vemos que ciertas posiciones expresadas  tienen  dificultades  que  les  impiden  escapar  a  un  tipo  de  radicalismo  que  denuncia  la  concentración  y  exalta  las  virtudes  de  la  independencia  y  de  la  diversidad.  Quisiera  tratar  de  abrirme  paso  por  una  senda  quizás  algo  más  compleja entre estos dos polos. Por un lado, el que denuncia las lógicas de algunos grupos  y,  por  otro,  el  de  la  idealización  del  “small  is  beautiful”.  Esta  tentativa  se  apoyará en la observación del paisaje editorial francés. L’objet de cette intervention portera sur les conditions d’articulation de ces trois notions que sont la concentration, l’indépendance et la diversité éditoriale. Partant du constat que, dans une part de la communauté professionnelle comme dans tout un pan du discours des médias, des observateurs et du public, les positions peinent à échapper à un certain radicalisme qui dénonce la concentration et exalte les vertus de l’indépendance et de la diversité, je voudrais tenter de me frayer un chemin, sans doute un peu plus complexe, entre ces deux pôles, celui de la dénonciation des logiques de groupes d’un côté, celui de l’idéalisation du « Small is beautiful » de l’autre. Cette tentative s’appuiera sur l’observation du paysage éditorial français.  | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/233929 | 
| Otros identificadores : | https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/26738 10.5354/rcm.v0i27.26738  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de la Comunicación - CECOM/UCHILE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.