Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23375
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillafuerte Solís, Daniel-
dc.date2015-02-06T21:27:51Z-
dc.date2015-02-06T21:27:51Z-
dc.date1997-
dc.date.accessioned2022-03-15T17:10:12Z-
dc.date.available2022-03-15T17:10:12Z-
dc.identifierVillafuerte Solís, Daniel (1997), “La ruralidad en tiempos de la globalización: problemas y enfoques”. En Anuario 1996 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 119-158.-
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/644-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23375-
dc.descriptionEl presente escrito tiene como propósito llamar la atención sobre el resurgimiento del debate de lo rural y la manera en que los científicos sociales han venido observando el problema, a partir del surgimiento de nuevos elementos de contorno, como el creciente proceso de globalización. Asimismo se intenta advertir que el concepto de globalización, si bien en los últimos años se ha puesto de moda, el fenómeno no es nada nuevo ya que es parte de un proceso que se inicia desde principios del presente siglo.-
dc.formatpp. 119-158-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México-
dc.subjectglobalización económica-
dc.subjectrecursos agrícolas-
dc.titleLa ruralidad en tiempos de la globalización: problemas y enfoques-
dc.typeBook chapter-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.