Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/232008
Título : Orientation of the emotional meanings of teachers during their work in the classroom
Orientación de los significados emocionales de profesoras durante su trabajo en aula
Palabras clave : emotions;teachers;meanings;affection;emotional episodes;emociones;profesoras;significados;afecto;episodios emocionales
Editorial : Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : This article presents some of the results of research into various aspects of the emotional experience of classroom teachers. Specifically, the results were obtained through analysis of the meanings constructed in relation to their work. We used a qualitative approach and a design based on emotional episodes, that is, concrete classroom situations that provoked emotions in teachers. Four primary school mathematics and Spanish language teachers from two institutions participated. We used semi-structured interviews as data construction techniques. We studied twenty episodes, conducting twenty interviews, one for each episode. The content analysis yielded various meanings that explained the emergence of the emotions experienced, from which we were able to construct three categories: external, internal, and mixed. We discuss the implications based on psychological, educational, and epistemological criteria.
Este artículo expone parte de los resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar diversos aspectos de la experiencia emocional de profesoras en aula. Específicamente, estos resultados se obtuvieron fruto del análisis de los significados construidos sobre dicha vivencia. Se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño en base a episodios emocionales, es decir, situaciones concretas de clases en las cuales surgieron emociones en las docentes. Participaron cuatro profesoras de enseñanza básica de las asignaturas de lenguaje y matemáticas de dos establecimientos diferentes. Como técnicas de construcción de datos se recurrió a entrevistas semiestructuradas. Se estudiaron 20 episodios, realizándose 20 entrevistas, una por cada episodio. El análisis de contenido mostró diversos significados que explicaron el surgimiento de las emociones experimentadas a partir de los cuales fue posible construir las categorías de orientación externa, interna y mixta. Se discute su implicancia en base a criterios psicológicos, educativos y epistemológicos.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/232008
Otros identificadores : https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/64425
10.5354/0719-529X.2021.64425
Aparece en las colecciones: Departamento de Sociología - DS/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.