Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231856
Título : Algunos elementos estructurales de la violencia y los problemas de identidad y solidaridad
Editorial : Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : Se distinguen elementos etiológicos estructurales de la violencia, particulamente en el Tercer Mundo Latinoamericano. Entre ellos. cabe destacar el proceso de globalización y la volatilidad del capital con el consecuente desempleo y el aumento de la pobreza y extrema pobreza, la ética capitalista (que comprende la meta de éxito económico, individualismo, competitividad y ausencia de solidaridad), el incremento de la economía informal, la revolución de género y el conflicto familiar, así como la ausencia de utopías. En el marco de la economía informal, surgen oportunidades laborales alternativas ilegales asociadas a la sobrevivencia, entre las que destacan la contracultura del hampa (ladrones), la mafia del tráfico de drogas en gran o pequeña escala, el incremento de la prostitución y el comercio ambulante, roles laborales donde crecientemente se incorporan actores sociales más jóvenes y niños. La violencia adquiere así los causas de la ilegalidad laboral (hampa y mafia, etc.) y/o el cause de las tribus urbanas (pandillas juveniles marginales), donde aún es posible obtener una identidad, status y roles laborales y/o a nivel de las tribus urbanas, identidad, protección, afecto y solidaridad social, respectivamente.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231856
Otros identificadores : https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/27731
10.5354/0719-529X.1999.27731
Aparece en las colecciones: Departamento de Sociología - DS/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.