Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPous Acosta, Hilda-
dc.date2014-08-07T20:38:51Z-
dc.date2014-08-07T20:38:51Z-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-15T17:09:51Z-
dc.date.available2022-03-15T17:09:51Z-
dc.identifierPous Acosta, Hilda (2013), "Panorama de la música en la región peninsular de Yucatán". En De la Garza Chávez, María Luisa y Cicerón Aguilar (coords.), La música como diálogo intercultural. Actas del Primer Encuentro de Etnomusicología. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, pp, 167-175. ISBN 978- 607-8132-15-7.-
dc.identifier978- 607-8132-15-7-
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/147-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23108-
dc.descriptionEn términos generales podríamos decir que la música de la península de Yucatán, en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuenta con los mismos antecedentes y elementos culturales que la conforman desde la época prehispánica y durante la Colonia desde del siglo XVI.-
dc.formatpp. 167-175-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca-
dc.subjectmúsica-
dc.titlePanorama de la música en la región peninsular de Yucatán-
dc.typeBook chapter-
dc.coveragePenínsula de Yucatán (México)-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.