Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23103
Título : | Comunicación interoceánica por el Istmo de Tehuantepec: un viejo proyecto en el nuevo desarrollo global |
Palabras clave : | desarrollo económico y social |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica |
Descripción : | Como justificación para crear el corredor transístmico se argumenta que, con éste, se podrá dar salida nacional e internacional a productos del sureste. Esta zona —una convención que comprende los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán— constituye un área geoeconómica que posee enormes recursos naturales y, paradójicamente, grandes sectores sociales subsisten en condiciones mínimas de bienestar. En este sentido, se habla de la necesidad apremiante de echar adelante proyectos de inversión con el fin de crear polos de desarrollo económico que beneficien a la zona. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23103 |
Otros identificadores : | Pineda, Luz Olivia (2000), “Comunicación interoceánica por el Istmo de Tehuantepec: un viejo proyecto en el nuevo desarrollo global”. En Anuario 1999 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 204-215. ISBN 968-5149-17-8. 968-5149-17-8 http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/622 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.