Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230405
Título : Sexual Division of Labor and Confinement among High School Students. A Case Study from Aguascalientes, Mexico
División sexual del trabajo y confinamiento en jóvenes de preparatoria. Un estudio de caso de Aguascalientes, México
Palabras clave : Youths;Sexual Division of Labor;COVID-19;Gender Inequalities;Mexico;jóvenes;división sexual del trabajo;COVID-19;inequidades de género;México
Editorial : Universidad Icesi
Descripción : This qualitative case study describes how a group of young students from a public high school in Aguascalientes (Mexico) experienced the confinement for the COVID-19 pandemic. Our main finding is the intensification of the sexual division of labor. While women intensified their domestic and care work participation, men were pushed to enter the informal labor market to support their household economy. Men dropped out of school to a greater extent than women, which could mean that unpaid household chores are more compatible with academic tasks compared to paid extra-domestic occupations. The lack of social protection for youth in Mexico exacerbates gender inequalities among young men and women during confinement, impacting their mental health and their autonomy. The paper is based on an ethnographic experience conducted in a public high school from August 2019 to July 2020.
Este estudio de caso cualitativo, derivado de un trabajo etnográfico realizado entre agosto de 2019 y julio de 2020, describe cómo un grupo de jóvenes estudiantes de una preparatoria pública de Aguascalientes, México, experimentó el confinamiento por COVID-19. La contingencia generó una intensificación de la división sexual del trabajo entre los participantes: mientras las mujeres aumentaron su participación en el trabajo doméstico y de cuidados, los hombres incrementaron su participación en el trabajo de la construcción. Estos últimos desertaron en mayor medida de la escuela que las mujeres, lo que podría significar que las tareas domésticas no remuneradas se logran compatibilizar mejor con las tareas académicas en comparación con las ocupaciones remuneradas extradomésticas. La falta de protección social de las juventudes en México favoreció el aumento de las inequidades de género en los hogares durante el confinamiento, afectando la salud mental de los jóvenes y su autonomía.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230405
Otros identificadores : https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/4882
10.18046/recs.i35.4882
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos y Sociales - CIES/ICESI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.