Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22917
Título : Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad
Autor : Castro Apreza, Inés (ed.)
Palabras clave : mujeres;género;feminismo
Editorial : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
Descripción : En México y otras partes del mundo se han desarrollado tres grandes tradiciones académicas en torno a los estudios sobre “la mujer” o “las mujeres”, un sujeto largamente invisibilizado en las ciencias sociales: investigaciones de mujeres, de género y feministas. Ciertamente, a dichas tradiciones hay que añadir los estudios sobre cuerpos y corporalidades, el tema central de los trabajos reunidos en este libro. Estos estudios experimentaron un auge en el siglo XXI en México y, en menor medida, también se han hecho aportaciones analíticas importantes al tema en el estado de Chiapas desde temáticas como la violencia contra las mujeres, el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, las religiones, hombres y mujeres mayores o corporalidades femeninas indígenas. Este libro es producto de búsquedas propias —unas desde el posicionamiento feminista—, diálogos, disensos y encuentros colectivos desarrollados por jóvenes estudiantes y académicas de larga trayectoria. En su mayoría, los análisis hacen aportaciones significativas a las emergentes investigaciones urbanas en la entidad sobre feminismo, género e interseccionalidad.
Estudios de mujeres, de género y feministas. ¿Y las corporalidades?, por Inés Castro Apreza. La mujer, la pastora… ¿Y el cuerpo?, por Karla Lizbeth Somosa Ibarra. Alegría, esperanza y transformación social. La espiritualidad como sendero de resemantización corporal por una red new age, por Astrid Maribel Pinto Durán. El erotismo. Espacios, corporalidades y máscaras en personas mayores, por Liliana Bellato Gil. La Morada: una experiencia de trabajo feminista frente a la violencia sexual y doméstica (la construcción de espacios imprescindibles para prevenir el feminicidio), por Blanca Olivia Velázquez Torres y Georgina Sánchez Ramírez. La disposición del propio cuerpo como principio de autonomía personal: las trabajadoras sexuales, por Cruz Yolanda Martínez Martínez. Cuerpos usurpados por alianzas encarnadas en un cabildo indígena, por Mariel Cameras Myers. Sobre las autoras.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22917
Otros identificadores : Castro Apreza, Inés (coord.) (2019). Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad. México: CESMECA-UNICACH.
978-607-543-075-1
https://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/969
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.