Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228420
Título : La construcción de una imagen de nación en la obra poética de Juan Manuel Roca
Autor : Torres Duque, Óscar Alberto 1963-
Palabras clave : Roca Vidales, Juan Manuel - 1946- - Crítica e interpretación;Poesía colombiana;Literatura colombiana;Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Literatura
Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : Esta tesis consistió en la exploración de una estructura poética que permitiera develar la propuesta del autor en torno a la construcción de una imagen de nación a través de un juego de contrarios dado por medio de los campos semánticos y las isotopías que se constituyen como leit motiv a lo largo de su producción. Este estudio se correlacionó con la historia de la poesía colombiana en le siglo XX (específicamente Vanguardia), con la teoría socio-crítica de Edmond Cross y los estudios críticos colombianos de Armando Romero y Juan Carlos Galeano, especialmente. Basándose en algunos de sus postulados, se fundamentó la sustentación en los conceptos de sujeto de deseo y en el concepto reivindicador de una poesía que alude a la relación entre los hombres y la tierra y la ovación a sus héroes cotidianos.
Magíster en Literatura
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228420
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/1665
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.1665
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.