Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228355
Título : Cuando se borró el nombre de Dios: Laureano Gómez, Félix Restrepo S.J. y el corporativismo colombiano (1930 -1964)
Autor : Saldarriaga Vélez, Óscar De Jesús
Palabras clave : Félix Restrepo S.J.;Laureano Gómez;Corporativismo;Conservadurismo;Fascismo;Félix Restrepo S.J.;Laureano Gómez;Corporatism;Conservatism;Fascism;Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas;Corporativismo;Conservatismo;Fascismo
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Historia
Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : Contando con el liderazgo político de Laureano Gómez, el proyecto corporativista de Félix Restrepo S.J. habría constituido la alternativa de gubernamentalidad católica para los años 1930-1964, en la cual los procesos de subjetivación política y gobierno de la población se diseñaban a partir de un tipo de poder pastoral cuyos fines eran doctrinales. También se busca mostrar en este trabajo que el corporativismo sobrevivió al declive político de Laureano Gómez, toda vez que en dicho modelo político convergían, vía eliminación del conflicto producido por la división del trabajo y naturalización de las jerarquías del orden social, dos tradiciones de pensamiento: la filosofía neo-tomista y el positivismo comteano; carácter bifronte del corporativismo que aseguró que, vencido el proyecto ideológico de nacionalismo católico laureanista, saliesen nuevamente a flote las soluciones corporativistas a la cuestión social, asumiendo esta vez la forma de un pastorado tecnocrático que tomó el relevo de la religión como razón de Estado.
Supported by Laureano Gómez’s political leadership, Félix Restrepo S.J.’s corporatism would have constituted the alternative of Catholic governmentality for the years 1930-1964, in which the processes of political subjectivation and government of the population were designed from a type of pastoral power whose aims were doctrinal. It is also proposed in this work that corporatism survived the political decline of Laureano Gómez, since in that political model converged, via elimination of the conflict produced by the division of labor and naturalization of the hierarchies of social order, two traditions of thought: the neo-Thomistic philosophy and the Comtean positivism; complex character of corporatism that ensured that, once defeated the ideological project of laureanist Catholic nationalism, came back corporatist solutions to the social question, this time assuming the form of a technocratic pastorate that took over from religion as a state reason.
Magíster en Historia
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228355
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/39562
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39562
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.