Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228233
Título : | Second life : cibermercado, factores humanos y nuevas formas de vivir en las redes sociales |
Autor : | Vivas Benítez, José Alejandro |
Palabras clave : | Second life;Avatar;Economía;Sentimientos;Humanismo;Second life;Avatar;Economy;Feelings;Humanism;Mercadeo - Innovaciones tecnológicas;Redes sociales - Aspectos socioeconómicos;Emociones - Aspectos sociales;Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | La presente tesis doctoral trata de Second Life que es un mundo en internet. Aquí se analiza el cibermercado, para ver si hay oferta y demanda, se reconocen los elementos que constituyen el Market Place, se analiza la construcción de otro yo llamado avatar y la estética de los mundos para ver si existen influencias de la publicidad y la sociedad de consumo, en el comportamiento de las personas.
También se analizan las redes sociales en Second Life para ver si las personas pueden expresar sus sentimientos y emociones y si existe alguna forma de manipulación de los mundos en donde se encuentran estas redes sociales que puedan hacer que los seres humanos se despersonalicen.
En la investigación se aplican conceptos de psicología y economía para reflexionar, a la luz de las Ciencias Sociales y Humanas, sobre el papel que Second Life ha tenido en las personas que viven en ella y si ésta es una forma de simulación o de evasión de la vida real. The following doctoral thesis is about Second Life, a world in internet, where cibermarket is analyzed to know if there is supply and demand, Market Place elements are recognized, the construction of another ¨me¨ called avatar and the aesthetic of the worlds are observed to see the influence of publicity and the consumerism in people´s behavior. Social networking is also studied in Second Life in order to see if the people can express their feelings and emotions, if there is a way of manipulation of the worlds where social networks take place making human beings impersonal. In this research psychology and economy concepts are applied on the rolethat SecondLifehas had onpeople livingin it andif itis a form ofsimulation orescape fromreal life. Doctor en Ciencias Sociales y Humanas Doctorado |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228233 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/2947 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2947 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.