Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228107
Título : | La novela policial argentina de los años setenta |
Autor : | Rodríguez Ruiz, Jaime Alejandro |
Palabras clave : | Novela policial Argentina;Literatura Argentina;Novela policíaca - Argentina - Historia y crítica;Literatura Argentina - Historia y crítica;Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Literatura Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | Esta investigación realizo una valoración crítica, teórica y descriptiva de los procesos y transformaciones del relato argentino, enfocándose, específicamente, en el estudio de la novela policial de la década de los años setenta, de igual manera buscó establecer criterios teóricos y analíticos para abordar la problemática histórico-literaria del género policial argentino y latinoamericano. En relación con el objeto de estudio, la investigación propuso dilucidar qué ocurre con el género con la literatura policial de las transformaciones estéticas y conceptuales en relación con la literatura policial de las décadas anteriores, y de qué manera esta literatura es coherente con las problemáticas de la literatura de finales del siglo XX en Argentina y Latinoamérica. Magíster en Literatura Maestría |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228107 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/5068 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.5068 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.