Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227422
Título : Escuela de la muerte, una mirada desde la antropología forense
Palabras clave : Antropología;muerte;Víctima;escuela;violencia;victimario
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Descripción : "Mediante el ejercicio de la antropología en un contexto legal, me fue posible observar la existencia y consecuencias de actos crueles y violentos ejercidos por grupos armados no estatales -en este caso de paramilitares-, que por su estructura, metodología y organización, me permiten hacer un símil de dichos actos con lo que he denominado una «Escuela de la Muerte» y el funcionamiento de una escuela académica -para la vida-. Reflexiono además respecto a la posición de la víctima, del victimario y de la mía como perito forense y como persona que se inmiscuye dentro de esa Escuela de la muerte. Lo anterior parte de una descripción y estudio de un caso forense que representa una de varias diligencias judiciales realizadas por parte de equipos forenses estatales antes de entrar en vigor la Ley 975, conocida como la Ley de Justicia y Paz de 2005, la cual «tiene por objeto facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, garantizando los derechos de las victimas a la verdad, la justicia y la reparación»"
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227422
Otros identificadores : 0120-4807
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79111102004
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.