Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227420
Título : El mar ¿territorio de quién? Algunos elementos para una propuesta de una antropología del litoral
Palabras clave : Antropología;Caribe;litoral;tradición;conflicto;Maritimidad
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Descripción : "El presente escrito tiene como interés traer una serie de preguntas en relación al mar Caribe Colombiano, sus comunidades y el ejercicio investigativo. Como una realidad física, el mar Caribe de Colombia establece una frontera cultural con el Caribe insular, desde donde existe un conjunto de vacios en relación al ecosistema marino costero y los pobladores de estas áreas. La primera parte de esta aproximación busca dar algunos lineamientos sobre la situación en qué están las investigaciones y las realidades de los habitantes del litoral, tratando de hacer un balance de las condiciones en que se encuentran algunas de las actividades económicas más representativas de la región y su impacto frente a las comunidades. La segunda parte es una aplicación etnográfica de un problema específico del litoral: el pescador, su realidad y su contexto. Elementos que aún no podemos articular en una antropología de la pesca, marítima o del mar, pues son muy pocas las experiencias investigativas y académicas que hay sobre este tema."
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227420
Otros identificadores : 0120-4807
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79118995013
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.