Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227359
Título : Ser indígena en una cuadrilla de blancos. Migración y trabajo agrícola racializado en la era de la globalización
Palabras clave : Antropología;Racismo;Racismo;Etnicidad;Identidad;Etnicidad
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Descripción : "La finalidad de la presente reflexión es analizar las relaciones étnico-raciales que se generan en espacios laborales agrícolas y que decantan en prácticas racistas propiciadas por las migraciones de población indígena de Chiapas a la zona tequilera de los Altos de Jalisco en México, específicamente al municipio de Arandas. Dichas relaciones se vienen dando desde finales del siglo pasado a raíz de la creciente expansión de la agroindustria del tequila. Es de interés particular abordar cuestiones que versan sobre las relaciones laborales y sociales en las que los migrantes se insertan en el medio al que llegan, porque estas relaciones se sustentan en una apreciación negativa de la diferencia. Esta actitud lleva a los oriundos de Jalisco a discriminar, segregar, marginar y explotar, no solo al que es extraño en tanto extranjero (aun en el mismo país), sino a quien, por su condición indígena, es posicionado en un estrato inferior, además de que su fenotipo dista mucho del alteño idealizado, el de tipo caucásic o, católico, ranchero."
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227359
Otros identificadores : 0120-4807
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79130107009
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.