Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227305| Título : | Usos y significados sociales de la fotografía post-mortem en Colombia |
| Palabras clave : | Antropología;Cuerpo;muerte;fotografía;representación social;representación de la muerte |
| Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana |
| Descripción : | "Esta investigación tiene como finalidad conocer los usos y significados sociales de la fotografía post-mortem o fúnebre entre finales del XIX y mediados del siglo XX en Colombia. De tal forma, busca contribuir al análisis de las relaciones entre fotografía y sociedad, y más particularmente, entre la fotografía y una representación social de la muerte, identificando las convenciones y reglas de esta práctica fotográfica que determinaron comportamientos estéticos alrededor de la muerte." |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227305 |
| Otros identificadores : | 0120-4807 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79125335002 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.