Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227214
Título : Entre el kitsch, los cadáveres académicos y el packaging de las ideas. cuatro preguntas a celeste olalquiaga
Palabras clave : Antropología;Kitsch;Globalización;Postmodernidad;Walter Benjamin;Latinoamericanismo
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Descripción : "La intensificación y expansión de los procesos globalesdel capitalismo sobre áreas reservadas de la experiencia,la práctica y el significado, ha motivado la problemáticarecolocación de la capacidad crítica y política dentro dela academia occidental. Los Estudios Culturales exhibenirónicamente su despolitización en la medida en que nologran articular del todo su sofisticado proyecto teóricocon la experiencia cultural; los discursos de oposición la izquierda, la vanguardia, el feminismo- han sido cooptados por el neoliberalismo como iconos de fácilconsumo. Ante tal estado de cosas, Olalquiaga sostieneque los modos de resistencia posibles provienen de unuso táctico y crítico de los mecanismos que el mismocapital ofrece -la apropiación, la ruina alegórica y lastácticas de saboteo por ejemplo-, con el objeto deadaptarlos a las necesidades reales de la experienciamás allá (o más acá) de las políticas signadas por elcapitalismo global"
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227214
Otros identificadores : 0120-4807
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79105608
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.